
Los departamentos informáticos y sus profesionales han ganado protagonismo y visibilidad desde que comenzó el trabajo en remoto hace dos años. Sin embargo, la tecnología es una asignatura pendiente para muchas pymes españolas. Según el Informe de Digitalización de las Pymes 2021 publicado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el porcentaje de pymes en el sector del comercio al por mayor con personal especialista en tecnologías volvió a descender en 2020, registrando unos valores de 18,8%, lo que supone un -0,03 puntos porcentuales1. Se trata de una tendencia que se replica en otros sectores como el del comercio al por menor, industria o transporte.
Uno de los factores que condiciona esta predisposición es la falta de recursos por parte de las empresas, así como la visión de que no se trata de un factor fundamental para el crecimiento de estas. Nada más lejos de la realidad: la inversión en un socio de soporte informático es la solución para impulsar el crecimiento económico de la empresa.
Por tanto, si una organización no tiene la capacidad de crear un equipo profesional, puede optar por conseguir asesoramiento externo para proteger su infraestructura digital. En este caso, ¿qué debe buscar una PYME en una empresa de IT?
Los retos de las pequeñas y medianas empresas van evolucionando a medida que la empresa crece en tamaño y facturación. Por eso, lo más importante es asegurarse de que los avances que se hacen a nivel tecnológico no suponen un problema en el futuro. Para ello, es fundamental contar con un perfil líder y eficaz que ayude a aprovechar al máximo las oportunidades, creando un crecimiento sostenible para el futuro.
En un primer nivel, los retos más comunes son:
Como comentábamos al inicio, puede que las pequeñas empresas no cuenten con los recursos para un equipo de TI dedicado, pero siempre podrá contar con ayuda externa. Contratar a un equipo de soluciones tecnológicas puede ser una buena forma de crear una estrategia de TI estable, especialmente cuando las operaciones de la organización aún están tomando forma. Los expertos pueden ayudar a las empresas a determinar las necesidades de su equipo, a garantizar el éxito de sus sistemas de producción o de sus operaciones en el lugar de trabajo y a definir un apoyo estratégico que impulse el crecimiento de la organización sin que se vea limitado por una infraestructura inflexible.
En definitiva, el crecimiento de una pyme depende de muchas decisiones, y entre ellas está la de encontrar soluciones al reto tecnológico de la actualidad.